Partes usadas: Frutos y el zumo obtenido de ellos.
Vasoprotector:
El limón produce un efecto tónico venoso, disminuyendo la permeabilidad capilar.
Hipnótico:
Las flores de limón ejercen un efecto depresor del sistema nervioso central.
Afecciones reumáticas: debido a que la acidez es un factor cooperante de dicha enfermedad.
Los bioflavonoides fortalecen las paredes interiores de los vasos sanguíneos, sobre todo de las venas y capilares, por lo que ayudan a contrarestar las varices y aliviar las contusiones.
Como preventivo : el limón constituye un valioso aliado ya que actúa como antiséptico y antibacteriano siendo muy útil en procesos gripales y resfriados así como contra la arteriosclerosis y otras infecciones.
La principal utilización del limón y sus productos es como aromatizante y corrector del sabor en alimentación.
También se emplea su aceite esencial en perfumería.
La corteza de limón desecada se utiliza como aromatizante y estomacal en mezclas para infusión.
En la industria farmacéutica el limón se emplea para la obtención de flavonoides y pectinas.
FUENTE:http://www.infojardin.net/
|