Especies bolivianas
SSBolivia

SSBolivia - Tienda virtual de juguetes sexuales

En nuestro Sex Shop encontrará todo para su complemento sexual

Que la rutina ya no séa más la causante de una separación, vista nuestro Sex Shop Bolivia y dale el condimento que necesita tu relación

Enlaces de texto

Correos corporativos

Sex Shop

Tienda virtual

Orquidea Patito o Bailarina
Especies » Plantas » Orquidáceas (15)

Orquidea Patito o Bailarina

Nombre Científico: Oncidium bifolium
Grupo: Plantas » Orquidáceas
Mirado: 6727 veces
Localidad: Santa Cruz » Ñuflo de Chavez » Concepción

Galeria de fotos
Descripción:

Es una orquídea de pequeño tamaño que prefiere el clima fresco, crece epífita con pseudobulbos ovoides u ovoides-oblongos, profundamente surcados. lleva 1 o raramente 2 hojas apicales, ligeramente coriáceas, oblongo-lineares y agudas. Florece en una inflorescencia axilar, de 20 a 35 cm de largo, con 5 a 20 flores, racemosa o rara vez paniculada y con agudas brácteas florales triangulares. La floración se produce el verano.

Distribución y hábitat:

Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Norte y Centro este de Argentina. A lo largo de arroyos y en los más frescos bosques de montaña en alturas de 1000 a 3000 metros.

Crecimiento: Abundante

Follaje: Posee numerosos pseudobulbos comprimidos, surcados, verdosos, y forman matas algo globosas. Las hojas son persistentes, de color verde medio, con cierto brillo y con un nervio central marcado.

Floración y fructificación: Flores amarillo intenso con pintas marrones, el labelo es amplio y sin pintas.

Atractivo: Tiene una abundante floraciónen varas que las separan de la planta y su color es muy llamativo.

Riego: Abundante en verano, casi nulo con el frío.

Sol: Le gusta mucha luz solar, lo que aumenta la floración.
Otros datos: Se cultiva montada en troncos o ditectamente sujeta a
los árboles.

Existen dos variedades:

Oncidium bifolium var. bifolium, de varas cortas y tupidas y floración en primavera; y el

Oncidium bifolium var. majus, de varas más largas y floración en verano.


FUENTE: http://www.arbolesnativos.org.ar/