Especies bolivianas
SSBolivia

SSBolivia - Tienda virtual de juguetes sexuales

En nuestro Sex Shop encontrará todo para su complemento sexual

Que la rutina ya no séa más la causante de una separación, vista nuestro Sex Shop Bolivia y dale el condimento que necesita tu relación

Enlaces de texto

Correos corporativos

Sex Shop

Tienda virtual

Padilla

Padilla

Localidad: Chuquisaca » Tomina » Padilla
Mirado: 7307 veces

Galeria de fotos
Ø ALTURA: 2.102 m.s.n.m.
Ø TEMPERATURA: 17.2° C
Ø CLIMA: Seco-meso termal, frígido templado y semiárido
Ø DISTANCIA: 187 km, de Sucre. Ruta hacia Monteagudo, plataforma asfaltada, hasta Zudáñez y en proceso de pavimentado hasta Padilla
Ø TRANSPORTE: Señor de la Misión (Telf. 64-45488)
Ø IDIOMA: Quechua, español
Ø CÓDIGO TELEFÓNICO: 4 693
Ø DANZAS TÍPICAS: Comparsas del carnaval
Ø PLATOS TÍPICOS: Derivados de carne de cerdo, freido, fritanga, chicharrón, chorizos
Ø BEBIDAS TRADICIONALES: Chicha de maíz, coctel

Fundada como San Miguel de la Laguna el año de 1583, fue varias veces atacada por los Chiriguanos, en 1586 fue destruida por ellos y los españoles la volvieron a fundar como Villa de San Juan de Rodas el 24 de junio, aunque quedó consagra- da como La Laguna.

Durante la época de la República fue designada capital de la Provincia Tomina en 1827, elevada al rango de ciudad y rebautizada con su nombre actual en honor al bizarro héroe, Don Manuel Ascencio Padilla, puesto que después del levantamiento del 25 de mayo, se convirtió en cuartel general del guerrillero y su esposa Juana Azurduy de Padilla y fue testigo de los brotes de insurgencia en la lucha por la independencia de Bolivia.

Quedan de esa época algunas casas particulares que destacan por su arquitectura y por los hitos históricos y actividades que desarrollaron en esta época.

Entre sus actividades programadas el Carnaval de Padilla tiene trascendencia nacional, celebrado por visitantes y pobladores del lugar.

Otra celebración importante es la de Todo Santos, donde se aprecia una abundancia de golosinas de bebidas en honor a los muertos. Asimismo, en los últimos años ha cobrado mucha importancia la Fiesta del Ají. Esta celebración se desarrolla a finales del mes de junio.

La gastronomía es otro de los atractivos importantes, puesto que Padilla se caracteriza por ofertar deliciosos platillos entre los que destacan el freído, chicharrón, fritanga y chorizos de cerdo.

Entre las fiestas tradicionales, sobresale la que se celebra en honor a la Virgen de la Merced, una de las fiestas religiosas más importantes del pueblo.